
Luces, ciencia... ¡acción!
Una exposición virtual para conocer los secretos de la luz
#PropuestasDeSostenibilidad
Centros de investigación y empresas buscan nuevas formas de transformación y almacenamiento de luz solar con el propósito de conseguir energía más respetuosa con el planeta y, también, más económica.

Batería para el hogar
La compañía Tesla ha presentado una batería para los hogares de ion litio capaz de autogenerar energía para el consumo propio y no depender exclusivamente de la red eléctrica. Ha creado dos tipos de baterías, una que ofrece energía de 10 kWh y que permite almacenar energía y otra de 7 kWh para uso diario que se complementa con la energía solar para poder aprovechar sus beneficios durante la noche.

Científicos de la Universidad de Manchester han usado placas de grafeno con capas de otros materiales para crear superficies energizadas por el sol. Las superficies creadas son delgadas y flexibles, capaces de absorber luz solar y generar electricidad a un ritmo similar al de los paneles solares. El material podría usarse como pintura para recubrir edificios, y generar energía para ser utilizada por los mismos.
Pintura que absorbe la luz del sol
La empresa valenciana Textil Energy ha desarrollado una lámina solar ligera y flexible para colocarla sobre la lona de las sombrillas o parasoles de las terrazas de los bares, con una caja electrónica fijada en el mástil, y que incluye tres salidas USB para cargar móviles y dispositivos electrónicos con energía solar.

Lámina solar flexible
Una novedosa técnica láser permite eliminar la suciedad y el hollín que cubre los pigmentos, transformándola de sólida a gas, y sin necesidad de tocar las pinturas. Este es uno de los procedimientos que los especialistas de la Universitat Politècnica de València están utilizando en los trabajos de restauración de los frescos de la parroquia de San Nicolás.
Fuente: Las Provincias
