
Luces, ciencia... ¡acción!
Una exposición virtual para conocer los secretos de la luz
¿Cómo se fija la imagen obtenida en el interior de la cámara fotográfica?
La imagen proyectada en el interior de la cámara es una imagen fugaz, ya que en el momento en que las condiciones de luz o posición de la cámara varíen también lo hará la imagen proyectada. Para no perder ese instante la imagen debe ser capturada o fijada.
Para ello en la zona de proyección se dispone un material fotosensible que recoge la información de la instantánea deseada.
En función del material sensible a la luz utilizado se distinguen:
Cámara analógica, el registro de la imagen tiene lugar cuando la luz capturada genera una serie de reacciones químicas en una película fotosensible, conocida comúnmente como carrete. Uno de los componentes de la película es el haluro de plata en algunos casos o bromuro de plata en otros. Compuestos que al entrar en contacto con la luz se transforman en plata metálica negra, creando así una imagen latente.
Cámara digital, a partir de células fotoeléctricas (sensor CCD, Charge Coupled Device) se transforma la luz recogida en el interior en señales eléctricas, que posteriormente son convertidas en señales digitales y almacenadas en la memoria de la cámara digital.